Entrevista a Olga Otero de Editorial El Antillano de Puerto Rico, primera parte. Hace ya varias décadas me topé, no por casualidad, con una novela fascinante de un escritor al...
El incremento en cobertura de las nuevas tecnologías de banda ancha, principalmente por redes inalámbricas, junto a la caída en precio de los dispositivos han sido dos de los principales...
Una de las primeras lecciones que reciben los estudiantes de literatura se centra en los llamados “topos literarios”. Esos lugares comunes del arte en donde hay una inacabable búsqueda por...
Cuando se funda una organización con el doble objetivo de incrementar la cantidad de conocimiento existente en la época para luego difundirlo, pocos se habrían imaginado el alcance e influencia...
Constantemente menciono los MOOC como una oportunidad de aprendizaje que considero sub-explotada en economías emergentes. Para mí las posibilidades que tiene este nuevo modelo de educación para impactar de forma...
El origen geográfico de los MOOC está bien definido. Los cursos masivos en línea surgen en los Estados Unidos, con profesores de la Universidad de Stanford teniendo un rol protagónico...
Recién comienza el 2015 y ya tengo una confesión que hacer: me fascina el tema de la educación a distancia por medio de Internet. Quizás es porque he vivido en...
Luego de un largo receso de cambios drásticos y de retoques a la fachada del blog estoy de vuelta. Una de las cosas que más me ha llamado la atención...
Seguro que tienes una idea de lo que significa la palabra data. Si un reportero te parara en la calle y te preguntara seguro que responderías mencionando en algún lado...
La educación es parte integral de la plataforma de desarrollos de los gobiernos. En esta ocasión aprovecho para compartir una breve infografía que describe a grandes rasgos algunas de las...